Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Villas excepcionales destinadas al alquiler, testimonio de la diversidad del Modernismo en Greiz. Arquitecto: C. August Dassler, 1907 (© Tourist Information Greiz)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: El jardín de Anglada Camarasa

Del 04.11.2022 al 27.04.2025
CaixaForum, Palma
www.caixaforum.org/ca/palma/p/anglada-camarasa_a88128194
Organizado por CaixaForum Palma


Anglada Camarasa. <em>Entre las rosas</em>, 1907. Olio sobre tela © Colección Anglada-Camarasa Fundació

La muestra presenta un recorrido que traza el interés creciente del pintor hacia los elementos florales. A través de aceites, dibujos, fotografías, estampas e indumentaria de Anglada-Camarasa, nos hace comprender como la flor aconteció un elemento principal de sus pinturas y como las flores dibujaron su vida.

Tweet

Exposición: Art Nouveau belga: Van de Velde, Serrurier-Bovy, Hankar & Co

Del 01.06.2023 al 05.01.2025
Maison Hannon, Bruselas
www.maisonhannon.be/fr/evenements/arts-nouveaux-belges
Organizado por Maison Hannon


¿Es el Art Nouveau un estilo? ¿O podría describirse mejor como un estado de ánimo y una fe insaciable en la modernidad? Maison Hannon presenta "Art Nouveau belga: Van de Velde, Serrurier-Bovy, Hankar & Co", una exposición dedicada al movimiento Art Nouveau belga en toda su diversidad. Con una amplia gama de piezas procedentes de colecciones públicas y privadas, muchas de las cuales no se han visto nunca antes.

Tweet

Exposición: Elfenhaft - Friedrich Wilhelm Kleukens (Los elfos - Friedrich Wilhelm Kleukens)

Del 09.01.2024 al 30.09.2024
Badehaus 3, Sprudelhof, Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de/category/ausstellungen/elfenhaft-friedrich-wilhelm-kleukens
Organizado por Jugendstilforum Bad Nauheim


Una sala de la exposición © Jugendstilforum, 2024

Esta exposición es la última oportunidad de ver los siete cuadros de gran formato de criaturas aladas parecidas a elfos que Friedrich Wilhelm Kleukens pintó hace más de 100 años para la sala de espera de la Badhause 2 (Casa de Baños 2), en el Sprudelhof de Bad Nauheim.

Al final de la exposición, los elfos volverán a su ubicación original y sólo estarán expuestos durante una visita a la sauna, ya que la sala de espera de la Casa de Baños 2 se convertirá entonces en una sala de relajación.

Tweet

Exposición: Coleccionando en Chicago: joyería en perspectiva

Del 24.05.2024 al 22.09.2024
The Richard H. Driehaus Museum, Chicago, Illinois
www.driehausmuseum.org/exhibitions
Organizado por The Richard H. Driehaus Museum


Sin información de la obra

La muestra incluirá aproximadamente 200 piezas de joyería y objetos coleccionados por habitantes de Chicago, muchos de ellos nunca antes expuestos en público. Entre las piezas más destacadas de la exposición figuran una custodia enjoyada del siglo XIX, tres magníficas tiaras, reproducciones de joyas de René Lalique y de Anne Howe Geyer para Mauboisson, una gran colección de medallas de los reyes franceses, la famosa ponchera del Cliff Dweller's Club, de Robert Jarvie, y mucho más.

Tweet

Exposición: Broncia Koller-Pinell, la artista y su red

Del 15.03.2024 al 18.09.2024
Belvedere Museum, Viena
www.belvedere.at/en/broncia-koller-pinell-0
Organizado por Belvedere Museum


Broncia Koller-Pinell. <em>Silvia Koller con una jaula de pájaros</em>, 1907/08 © Sammlung Eisenberger, Wien

La muestra no sólo presenta sus obras primordiales, sino también pinturas de sus mentores y colegas más cercanos, para ilustrar las influencias mutuas entre éstos y su evolución del Impresionismo en la Nueva Objetividad de los años 1920. Koller- Pinell fue una de las pocas mujeres artistas que tuvieron una presencia destacada en la modernidad vienesa.

Tweet

Exposición: Sorolla, una nueva dimensión

Del 08.02.2024 al 15.09.2024
Centre d'Art Amatller, Barcelona
www.centredartamatller.com
Organizado por Centre de Arte Amatller


cartel de la exposición © Centre d'Art Amatller

La muestra que presenta el Centro de Arte Amatller es una experiencia inmersiva e interactiva que forma parte de las actividades organizadas por el Año Joaquín Sorolla (2023-2024) para rendir homenaje a este genio creador que deslumbró a la sociedad local e internacional del su momento.

Esta exposición, distribuida en 7 salas, permite acercarse al gran artista valenciano a través de las emociones y relatos profundos. A lo largo del recorrido expositivo, los visitantes pueden conocer cómo era la Valencia de su tiempo, entender el contexto familiar que construyó su personalidad, identificar el entorno artístico que le hizo crecer y singularizarse como creador. También pueden emocionarse observando pinturas originales, sumergirse en un ambiente mágico cuando sus pinturas cobran vida en la sala inmersiva, o entrar literalmente en sus obras gracias a la realidad virtual.

Tweet

Exposición: El temblor de la tierra

Del 29.04.2024 al 25.08.2024
MUNCH Museet, Oslo
www.munchmuseet.no/en/exhibitions/edvard-munch-trembling-earth/
Organizado por MUNCH Museet, Oslo


Edvard Munch, <em>El bosque mágico</em>. Oli sobre tela, 1919-1925  © Munchmuseet
Tweet

Exposición: Susanne Homann, Una vida moderna alrededor de 1900

Del 28.04.2023 al 30.07.2024
Badhause 3 Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de/category/ausstellungen/susanne-homann
Organizado por Jugendstilforum Bad Nauheim


Cartel de la exposición © Jugendstilforum, 2023

La exposición está dedicada a la vida y a la obra de Susanne Homann (1866-1923), una mujer apasionante y versátil. Fotografió el cosmopolita complejo balneario de Bad Nauheim de la Belle Époque. La muestra  presenta numerosas fotografías que Homann realizó a lo largo de su carrera en ámbitos muy diferentes.

Tweet

Exposición: El puerto de Barcelona y más allá

Del 28.05.2024 al 30.07.2024
Gothsland Galería de Arte, Barcelona
www.gothsland.com
Organizado por Gothsland Galería de Arte


John Hassall. <em>Barcelona. Ciudad de invierno</em>, 1910
Tweet

Exposición: Punto de inflexión en el estilo 2.0: caminos hacia la modernidad

Del 09.09.2023 al 28.07.2024
Sprudelhof-Bad Haus 3, Bad Nauheim
www.jugendstilforum.de/category/ausstellungen/stilwende-2-0/
Organizado por Jugendstilforum Bad Nauheim


Cartel de la exposición

Muestra la naturalesa polifacética del periodo modernista i el desarrollo posterior de las artes decorativas internacionales hasta la década de 1930, centrándose en el Art Déco y la Bauhaus.

Tweet

Exposición: Victor Horta versus Art Nouveau. El vocabulario de Horta

Del 01.01.2023 al 30.06.2024
Musée Horta, Saint - Gilles, Bruselas
www.hortamuseum.be/fr/Accueil
Organizado por Musée Horta


Cartell de la exposición © Musée Horta

El objetivo de esta exposición es entender la expresión y el vocabulario de Horta sin ideas preconcebidas... Entender Horta desde dentro saliendo de los caminos trillados.

Tweet

Exposición: "Lluís Domènech i Montaner. El poder del escenario

Del 07.02.2024 al 23.06.2024
Museu Can Tinturé. Esplugues de Llobregat
https://bit.ly/3UAY97Z
Organizado por Museus Esplugues de Llobregat


Del 7 de febrero al 23 de junio de 2024

Museo Can Tinturé

Nueva exposición en el Museo Can Tinturé que nos adentra en la arquitectura de Lluís Domènech i Montaner, tratada como un escenario.

A partir de cuatro de sus obras primordiales descubriremos cómo creaba espacios que se convertían en escenarios donde el relato toma protagonismo por encima de la decoración.

Acceso libre

 

Entrada gratuita

Horario:

De martes a viernes de 17 a 20 h.

Sábados de 10 a 14 y de 17 a 20 h,

Domingos y festivos de 10 a 14 h.

Cerrado todos los lunes.

Tweet

Exposición: En el ojo del huracán

Del 23.02.2024 al 02.06.2024
Bajo Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/eye-storm
Organizado por Belvedere


Alexandra Exer.<em>Tres figuras femeninas</em>, 1909-1910 © Museo Nacional de Arte de Ucrania

Esta exposición es la primera presentación exhaustiva del arte ucraniano de la primera mitad del siglo XX que se exhibe fuera de Ucrania. Relata este tempestuoso capítulo de la historia cultural ucraniana y cuenta cómo los artistas modernos intentaron reforzar la soberanía e independencia de Ucrania y establecer un estilo nacional reconocible. El Belvedere se centra en el arte de hacia 1900 para destacar las conexiones con el desarrollo del Jugendstil.


Tweet

Feria modernista: 18ª edición de la Feria Modernista de Barcelona

Del 24.05.2024 al 26.05.2024
Barcelona
www.firamodernistadebarcelona.cat
Organizado por Ayuntamiento de Barcelona y Coreixample


Foto de la Feria Modernista de Barcelona de 2023 ©IMPU / Foto: Paz Fotografía

La 18ª edición de la Feria Modernista de Barcelona se celebrará los próximos días 24, 25 y 26 de mayo de 2024. Este año estará dedicada al dramaturgo y poeta Àngel Guimerà (1845-1924) en conmemoración del centenario de su muerte. La feria, que estarà ubicada en la calle Bruc, entre la avenida Diagonal y la calle Valencia, está organizada conjuntamente por el Instituto Municipal del Paisaje Urbano, el Distrito del Eixample y Coreixample (Asociación de Comerciantes y Profesionales de la Derecha de la 'Eixample).

El programa se iniciará el martes 21 de mayo con la presentación de la Feria en la Casa Elizalde, seguida de la conferencia inaugural de Ramon Bacardit, comisario del Año Guimerà, que nos hablará de la relación entre el dramaturgo y el Modernismo.

Una vez más el Eixample Derecho revivirá el Modernismo con actividades de todo tipo y para todas las edades. Más adelante encontrará el programa en el sitio web de la Feria.

Tweet

Exposición: Los paisajes de Klimt

Del 15.02.2024 al 06.05.2024
Neue Galerie Nueva York
www.neuegalerie.org/klimtlandscapes?mc_cid=37d15a885a&mc_eid=9e7fc9da7e
Organizado por Neue Galerie New York


Gustav Klimt. <em>Perales</em>, 1903. Olio sobre tela. Harvard Art Museums / Busch-Reisinger Museum, Gift of Otto Kallir

Esta exposición especial examina los paisajes de Klimt en el contexto más amplio de su obra y traza la evolución de su estilo, desde el historicismo y la tradición académica hasta las tendencias simbolistas. Tras la fundación de la Secesión vienesa en 1897, Klimt se convirtió en uno de los principales defensores del movimiento moderno. Pasó una década explorando el ideal de la Gesamtkunstwerk (obra de arte total) y su enfoque evolucionó durante este periodo hasta volverse más decorativo y ornamentado, culminando en su Estilo Dorado. A partir de entonces, adoptó un estilo más pictórico, con colores puros y con influencias de artistas franceses, en particular.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad