Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Rodin - 100 Años

Del 01.09.2017 al 13.05.2018
Cleveland Museum of Art, Cleveland, Ohio
www.clevelandart.org/events/exhibitions/rodin-100-years
Organizado por Museo del Arte de Cleveland


Auguste Rodin. <em>La edad de broce</em> (detalle), 1875-1876. Bronce; 182.2 x 66.3 x 47 cm. The Cleveland Museum of Art, Gift of Mr. and Mrs. Ralph King, 1918.328.
Tweet

Exposición: El arte del pastel de Degas a Redon

Del 15.09.2017 al 08.04.2018
Musée Petit Palais, París
www.petitpalais.paris.fr/en/expositions/art-pastel-degas-redon
Organizado por Museo Petit Palais


Cartel de la exposición © Petit Palais

El Petit Palais presenta por primera vez una selección de cerca de 150 pasteles de su propia colección. La exposición ofrece una visión exhaustiva de las principales corrientes artísticas de la segunda mitad del siglo XIX, desde el Impresionismo hasta el Simbolismo.

Tweet

Exposición: Ferdinand Hodler. Retrospectiva

Del 13.09.2017 al 22.01.2018
Leopold museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/85/ferdinand-hodler
Organizado por Leopold Museum


Ferdinand Hodler. <em>Retrato de Valentine Godé-Darel</em> | 1912 © Leopold, Private Collection
Tweet

Exposición: Ramon Pichot. De Els Quatre Gats a La Maison Rose

Del 22.09.2017 al 21.01.2018
MNAC, Barcelona
www.museunacional.cat/ca/ramon-pichot
Organizado por Museu Nacional d´Art de Catalunya (MNAC)


Ramon Pichot, <em>Frente a la cuna</em>, ca. 1890 © MNAC

La exposición "Ramon Pichot" muestra la evolución de la obra del artista desde su Modernismo inicial hasta el decorativismo de la segunda década del siglo XX. La obra de Pichot se caracteriza especialmente por el tratamiento y la preeminencia del color. Tres escenarios le marcaron a lo largo de su trayectoria artística: Barcelona, París y Cadaqués, y, temáticamente, se movió entre las escenas de género, los retratos, los paisajes de Cadaqués y el tipismo hispano.

 

Tweet

Exposición: Secesiones europeas. Múnich, Viena, Praga y Roma

Del 23.09.2017 al 21.01.2018
Palazzo Roverella, Rovigo (Italia)
Secessions europees. L?ona de la modernitat
Organizado por Palacio Roverella


Cartel de la exposición © Palazzo Roverella
Tweet

Exposición: Rodin: La experiencia humana / Selección de las colecciones de Iris & B. Gerald Cantor

Del 01.09.2017 al 07.01.2018
Jepson Center, Savannah, GA
https://www.telfair.org/rodin/
Organizado por Museos Telfair


Cartell de la exposición © Telfair Museums
Tweet

Exposición: Zuloaga en el París de la Belle Époque 1889-1914

Del 28.09.2017 al 07.01.2018
Sala Fundación MAPFRE Recoletos, Madrid
https://www.fundacionmapfre.org/fundacion/en/exhibitions/upcoming/
Organizado por Fundación MAPFRE


Ignacio Zuloaga <em>Retrato de Maurice Barrès</em>, 1913. Musée d'Orsay Paris © RMN-Grand Palais (musée d'Orsay) © Ignacio Zuloaga, VEGAP, Madrid, 2017
Tweet

Exposición: Ismael Smith. Nude and Naked

Del 15.06.2017 al 31.12.2017
MAC, Cerdanyola del Vallès
cerdanyolainforma.com/2017/06/12/mac-2/
Organizado por Museo de Arte de Cerdanyola (MAC)


Cartel de la exposición © MAC

El Museo de Cerdanyola MAC presenta, en su sala permanente dedicada a Smith, una pequeña muestra sobre la temática del desnudo en la obra del artista, que hará emerger su vertiente más oculta, su identidad sexual y su origen judío. "Nude and naked" propone una revisión a partir de una de las temáticas más habituales en la obra del artista, el desnudo, abordando varios temas relacionados con estereotipos de la sexualidad y la personalidad de Smith. El equipo El Palomar dará el contrapunto desde la perspectiva del movimiento Queer. Por otro lado, en el espacio Arc del museo se sucederán una serie de instalaciones de jóvenes artistas emergentes que establecerán un diálogo con las disciplinas del polifacético creador (escultura, ilustración, joyería), destacando la visión más rompedora y moderna de Smith.

La exposición se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2017.

Entrada gratuita.

 

Tweet

Alphonse Mucha: maestro del Art Nouveau

Del 16.09.2017 al 31.12.2017
Dayton, Ohio
www.daytonartinstitute.org/event/art/exhibitions/upcoming-exhibitions/alphonse-mucha-master-art-nouveau
Organizado por Dayton Art Institute


Alphonse Mucha, <em>Mónaco, Montecarlo</em>, 1897, litografía en color sobre papel. Imagen extraída del web del Instituto de Arte Dayton.
Tweet

Exposición: Auguste Rodin, una pasión por Meudon

Del 15.09.2017 al 22.12.2017
Museu d'Art i d'Historia de de Meudon
musee.meudon.fr/agenda-1586/exposition-auguste-rodin-une-passion-pour-meudon-8608.html?cHash=63247be49551940c841b76d5fcc778ef
Organizado por Museo de arte e historia de Meudon


Cartel de la exposición © Musée d'art et histoire de Meudon
Tweet

Exposición: Hector Guimard, precursor del diseño

Del 27.09.2017 al 09.12.2017
Hôtel Mezzara, París
www.lecercleguimard.fr/fr/hector-guimard-precurseur-design/
Organizado por Le Cercle Guimard


Cartel de la exposición © Le Cercle Guimard

El Palacete Mezzara abre sus puertas al público y acoge la exposición "Hector Guimard, precursor del diseño", una muestra presentada y organizada por Le Cercle Guimard.

Una excelente oportunidad para poder recorrer los salones del Palacete Mezzara, una pequeña joya firmada por el gran arquitecto del Art Nouveau.

La exposición se puede visitar los días: 27, 28 y 29 de septiembre de las 17:30 a las 20 h. Después, cada fin de semana hasta el 9 de diciembre de 2017.

Tweet

Exposición: Los Masó: artistas y coleccionistas

Del 17.06.2017 al 25.11.2017
Fundació Rafael Masó, Gerona
www.rafaelmaso.org/cat/exposicio_fitxa.php?idReg=7307
Organizado por Fundació Rafael Masó


Martí Gimeno. <em>Paisaje con fábricas</em>, ca. 1905-1909. Rosa Masó Bru (Gerona)

La Fundación Rafael Masó presenta por primera vez una selección de las obras que la familia Masó fue adquiriendo a finales del siglo XIX y principios del XX, para mostrar hasta qué punto la presencia y contemplación del arte era un hecho esencial en sus vidas y cómo quisieron legar este valor a las generaciones futuras.

Entrada gratuita.

 

Tweet

Exposición: Paul y sus hermanos

Del 08.09.2017 al 22.11.2017
Les Halles Saint-Géry, Brussel·les
sintgorikshallen.be/event/paul-ses-freres
Organizado por La Direction des Monuments et Sites de la région de Bruxelles-Capitale


No te pierdas esta exposición para explorar la arquitectura de Paul Hamesse, alumno de Paul Hankar! El arquitecto trabajó durante más de 40 años con sus hermanos Georges y Leon en su oficina de Saint Gilles.

Tweet

Exposición: Alphonse Mucha: en busca de la belleza

Del 16.06.2017 al 29.10.2017
Walker Art Gallery Liverpool
www.liverpoolmuseums.org.uk/walker/exhibitions/mucha/index.aspx
Organizado por Walker Art Gallery Liverpool


Alphonse Mucha <em>Reverie</em> © Mucha Trust, 2003
Tweet

Exposición: Klimt y la antigüedad. Encuentros eróticos

Del 23.06.2017 al 08.10.2017
Orangery, Lower Belvedere, Viena
https://www.belvedere.at/klimt_and_antiquity
Organizado por Museo Belvedere


Gustav Klimt. <em> La Poesía</em> (detalle del Friso de Beethoven), 1901-1902 © Belvedere Viena

Esta exposición explora el diálogo fascinante entre la obra de Gustav Klimt y el arte clásico. Una selección de obras del artista pone de relieve un giro fundamental en su visión de la antigüedad. Así como su obra temprana, influida por el historicismo, revela cierto interés por los detalles del arte clásico, a partir de 1900 tradujo el espíritu de la antigüedad a su propio lenguaje formal. La muestra ilustra este desarrollo yuxtaponiendo la obra de Klimt a la pintura de jarrones clásicos y el modelaje de esculturas que inspiraron al artista.

 

Tweet

Exposición: Hacia el bosque - Knausgård sobre Munch

Del 06.05.2017 al 08.10.2017
Munch Museum, Oslo
munchmuseet.no/en/exhibitions/mot-skogen-knausg%C3%A5rd-om-munch
Organizado por Museo Munch


© Munch Museum

La exposición de verano "Hacia el bosque - Knausgård sobre Munch" toma la forma de un viaje de la luz y la armonía a través de la oscuridad y el caos, para volver finalmente a la realidad controlable.

 

Tweet

Exposición: Imágenes femeninas. Del Biedermeier al primer Modernismo

Del 07.07.2017 al 18.09.2017
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/87/female-images
Organizado por Leopold Museum


Egon Schiele, <em>Madre e hijo</em>, 1912 © Museo Leopold, Viena, Foto: Museo Leopold
Tweet

Exposición: Ismael Smith, la belleza y los monstruos

Del 07.07.2017 al 17.09.2017
MNAC, Barcelona
www.museunacional.cat/ca/ismael-smith-la-bellesa-i-els-monstres
Organizado por Museo Nacional de Arte de Catalunya (MNAC)


Ismael Smith, <em>Hombre y árbol</em>, 1907. Museo Nacional de Arte de Catalunya La exposición "Ismael Smith, la belleza y los monstruos", que pretende presentar una revisión en profundidad de la trayectoria de Ismael Smith Marí (Barcelona, 1886 - White Plains, Nueva York, 1972), se divide en cinco ámbitos: el personaje, el dibujante, el escultor, el grabador y el trágico final del artista.
Tweet

Exposición: Antoni Gaudí. Barcelona

Del 24.05.2017 al 10.09.2017
MMOMA, Moscú
www.mmoma.ru/en/exhibitions/petrovka/antoni_gaud_barcelona/
Organizado por MMOMA, Moscú


Vista de la azotea del Palacio Güell. (Foto extraída del web del MMOMA)

El Museo de Arte Moderno de Moscú, en colaboración con AUREA Cultura i Art, presenta una gran exposición con el título "Antoni Gaudí. Barcelona" en la que se pretende seguir el recorrido artístico de Antoni Gaudí (1852-1926) a través de sus principales hitos arquitectónicos, a la vez que se pone de manifiesto la influencia de su obra en la cultura contemporánea. La primera exposición de Gaudí en Rusia se celebra coincidiendo con el 165 aniversario del nacimiento del arquitecto. La muestra del MMOMA se complementa con una pieza del artista catalán contemporáneo Frederic Amat, considerado con razón un sucesor de la tradición gaudiniana en el campo de las artes multimedia.

Tweet

Exposición: En el bosque: Van Gogh, Rousseau, Corot

Del 07.07.2017 al 10.09.2017
Van Gogh Museum, Ámsterdam
https://www.vangoghmuseum.nl/en/whats-on/exhibitions/van-gogh-rousseau-corot-in-the-forest
Organizado por Van Gogh Museum


© Van Gogh Museum
Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad