Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Jules Hofman, 1900. Las casas de Zonnenbloen (© Frank Derville)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: La fuerza de la línia. Formas y temas del Art Nouveau

Del 12.02.2013 al 25.09.2016
Winter Park, Florida
www.morsemuseum.org/on-exhibit/art-nouveau-from-the-morse-collection
Organizado por The Charles Hosmer Morse Museum of American Art


Lampara de mesa representando a Loïe Fuller, c. 1896. Diseñada por Raoul-François Larche y fabricada por Siot-Decauville, París. Foto: RAOUL LARCHE / U / SIOT · DECAUVILLE · / FONDEUR / PARIS
Tweet

Exposición: Retales de ayer i de hoy

Del 23.02.2014 al 10.07.2016
CDMT, Terrassa
www.cdmt.es
Organizado por Centro de Documentación y Museo Textil (CDMT)


Bordado geométrico de lino y seda. Marruecos s. XIX - Col·lección Biosca - © CDMT. Foto Quico Ortega

La primera planta del CDMT acoge desde el 23 de febrero una nueva exposición "Retalls d'ahir i d'avui" ("Retales de hoy y de ayer"). Se trata de una muestra de carácter semi-permanente, que hace referencia a cuatro aspectos básicos del patrimonio del Centre: el Coleccionismo, el Modernismo, la Moda y la Tecnología. Esta estructura se mantendrá fija durante unos años, pero los contenidos podrán ir cambiando en función de las actualizaciones del patrimonio y/o de los conocimientos.

Las tres primeras partes se han construido a partir de objetos del Centre, mientras que la última ha sido posible gracias a la colaboración de varias empresas con sede en nuestro país que trabajan en tejidos de alto valor añadido.

Con esta exposición el CDMT da comienzo a un nuevo planteamiento en el acceso público: se abrirá de manera gratuita todos los domingos, de 10 a 14h (excepto festividades y el mes de agosto) y se mantendrá el sistema de cita previa para los días laborables.

Tweet

Exposición: Paolo Antonio Paschetto. Artista, diseñador y decorador entre Art Déco y Art Nouveau

Del 26.02.2014 al 28.09.2014
Villa Tortonia, Roma
es.museivillatorlonia.it/mostre_ed_eventi/mostre
Organizado por Musei di Villa Tortonia


Paolo Paschetto, 1910. <em>Mujer y tigre, 1910</em>. Pintura al temple sobre papel. Torre Pellice, Archivio Paolo Paschetto

La exposición presenta el riquísimo material inédito, conservado por la familia del artista en la Torre Pellice. Esta exposición monográfica es la primera que se presenta en Roma desde 1938.

Tweet

Exposición: Verano 1914, Nancy y Lorena durante la guerra

Del 15.02.2014 al 21.09.2014
Musée Lorrain, Nancy
www.musee-lorrain.nancy.fr/le-musee/les-expositions-temporaires/
Organizado por Musée Lorrain


Raoul Tonnelier <em>¡Al asalto!</em>, 1915 © Collection particulière / Cliché P. Caron
Tweet

Exposición: Charles Girault y el Petit Palais. Un arquitecto en 1900

Del 11.03.2014 al 19.09.2014
Petit Palais. Musée des Beaux-Arts, París
www.petitpalais.paris.fr
Organizado por Petit Palais. Musée des Beaux-Arts, París


Charles Girault. Reja del Petit Palais © photo Couturier,
Tweet

Exposición: Palacios para las personas: Guastavino y el arte del azulejo estructural

Del 26.03.2014 al 07.09.2014
Museo de la ciudad de Nueva York
www.mcny.org/exhibition/palaces-for-the-people-guastavino
Organizado por Museum of the City of New York


Mercado bajo el Puente de Queensboro. Compañía Guastavino para Henry Hornbostel, 1908. Imagen © Michael Freeman

Es esta una gran exposición que explora las innovaciones que la Compañía Guastavino de Construcción Ignífuga (1889-1962) aportó a la ciencia y el arte de la construcción. Organizada inicialmente por John Ochsendorf, del MIT, ganador de una beca MacArthur, en esta ocasión se ha ampliado sustancialmente para incluir veinte de los espacios clave de Guastavino en los cinco distritos.

Tweet

Exposición: William Morris: tejidos y papeles pintados

Del 03.02.2014 al 20.07.2014
The Metropolitan Museum of Art, Nueva York
www.metmuseum.org/exhibitions/listings/2014/william-morris
Organizado por The Metropolitan Museum of Art


William Morris ©The Metropolitan Museum of Art
Tweet

Exposición: Gustav Klimt. Los orígenes de un mito

Del 12.03.2014 al 13.07.2014
Palazzo Reale, Milan
www.milanodabere.it
Organizado por Ayuntamiento de Milan, Palazzo Reale, 24 ORE Cultura e Arthemisia Group con la colaboración del Museo Belvedere de Viena


<em>Madre con dos hijos (la familia) </em>
Tweet

Exposición: Los artistas de la École de Nancy y la Primera Guerra Mundial

Del 19.03.2014 al 29.06.2014
Museo de l'École de Nancy
www.ecole-de-nancy.com/web/uploads/file/documents_pdf/men/SDP/agenda.pdf
Organizado por Museo de l´École de Nancy


Victor Prouvé, 1914. Cartel de Navidad por la gran paz. Photo  Damien Boyer
Tweet

Exposición: Liberty, un estilo para una Italia moderna

Del 01.02.2014 al 15.06.2014
Musei San Domenico, Forlí
www.mostrefondazioneforli.it
Organizado por La fundación Cassa dei Risparmi di Forlì con la colaboración del Ayuntamiento de Forlì


Cesare Tallone, Retrato de Lina Cavalieri, 1905, olio sobre tela. Colezione Candiani
Tweet

Exposición: Danza macabra: Egger-Lienz y la guerra

Del 07.03.2014 al 09.06.2014
Museo Belvedere, Orangery, Viena
www.belvedere.at/en/ausstellungen/ausstellungsvorschau/egger-lienz-and-the-war-e152022
Organizado por Museo Belvedere


Albin Egger-Lienz, 1908.<em> La danza macabra del año 1809</em> © Belvedere, Vienna

Las preguntas existenciales sobre la vida y la muerte recorren toda la obra del pintor Albin Egger-Lienz (1868-1926), uno de los principales pioneros del Expresionismo austriaco y al que el Belvedere dedicará una exposición durante la primavera de 2014. Los cuadros de Egger-Lienz sobre la guerra nos ofrecen una mirada impactante que nos alerta sobre los horrores de la lucha y la violencia.

Tweet
Estamos mostrando este evento en inglés.

Exposición: Franz von Zülow

Del 27.11.2013 al 11.05.2014
MAK, Vienna
www.mak.at
Organizado por MAK


On the occasion of the 130th birthday of Franz von Zülow, an artist shaped by a fashionable inclination toward rural life and the reflection of rural heritage, works on paper from the MAK collection and the artist´s estate will be exhibited. Von Zülow did his training at the Kunstgewerbeschule in Vienna, where he already created illustrations and designs for the Wiener Werkstätte. Active in many areas, Zülow designed textile patterns, carpets, ceramics, and interiors and developed new graphic techniques. His most important achievements in this area are the monthly pen-in-ink-drawn notebooks produced in a paper-cut stencil printing process from 1909 to 1915, subscribed to by artists such as Hoffmann, Klimt, and Schiele. Clearly evident in these works is his decorative, Jugendstil- derived surface art, which he combined with folk art inspirations. Arising at the same time were stage-like watercolors and scenic picture books along the lines of a diorama in expressive style.

Curator Kathrin Pokorny-Nagel, Head of Library and Works on Paper Collection

As part of the bookseries MAK Studies, a catalogue will be published in conjunction with the exhibition.

Tweet

Encuentros: 2º Ciclo de Conferencias y Talleres de Oficios del Modernismo

Del 26.02.2014 al 07.05.2014
Museo del Modernismo Catalàn (MMCAT), Barcelona
mmcat.cat/site/2013/12/18/2on-cicle-de-conferencies-i-tallers-oficis-del-moderisme/diptico-oficis-interior-copia/
Organizado por Museo del Modernismo Catalàn


El Museo del Modernismo Catalán presenta la segunda edición de conferencias y talleres como continuación del curso que se inició el 2012. Alrededor de los oficios artesanales que en época modernista se revitalizaron con gran éxito, se ofrece el aprendizaje de nuevas maestrías como la forja, el esgrafiado, la talla en madera, el cloisonée y la cerámica aplicada. El ciclo lo presentarán expertos en cada materia, además de incluir la visita a nuevos talleres de la ciudad que actualmente fusionan las técnicas antiguas con las modernas tecnologías y tendencias

Tweet

Exposición: Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller

Del 07.02.2014 al 04.05.2014
La Casa Encendida, Madrid
https://www.lacasaencendida.es/
Organizado por La Casa Encendida. Centro social y cultural de Obra Social Caja Madrid


La exposición "Escenarios del cuerpo. La metamorfosis de Loïe Fuller" celebra la obra de esta artista de vanguardia través de fotografías, documentos y películas provenientes de colecciones europeas y estadounidenses. La muestra incluye, además, una película de nueva producción en homenaje a su figura realizada por La Ribot en colaboración con Carles Santos.

Tweet

Exposición: Huellas

Del 12.09.2013 al 21.04.2014
Casa-museu Lluís Domènech i Montaner de Canet de Mar
casamuseu.canetdemar.org
Organizado por Ajuntament de Canet de Mar


Composición floral con bandera el Japón y ramas de flores de peral (Pyrus commnis) y de rabanillo amarillo (Sinapsis arbensis) ca. 1893-1904. Mides 18x24 cm.  AMCNM, Fons Domènech -Casa museu (col).  (c) l´Ajuntament de Canet de Mar
Tweet

Exposición: Naturalezas del Art Nouveau

Del 20.12.2013 al 14.04.2014
Palais du Gouvernement, Nancy
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


Cartel de la exposición
Tweet

Exposición: Florilegio

Del 20.12.2013 al 13.04.2014
Palais du Gouvernement, Nancy
off.ecole-de-nancy.com
Organizado por Museo de l'École de Nancy


Émile Gallé. Jarrón <em>Passiflora</em>. Nancy, MEN. Cliché P. Caron
Tweet

Exposición: Interiores del modernismo: Gaspar Homar y Joan Busquets

Del 11.06.2013 al 30.03.2014
Museu Nacional d'Art de Catalunya, (MNAC), Barcelona
www.mnac.cat/exposicions/exp_preview.jsp?lan=001&actualPage=null&id=00000075
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya


Silla del oratorio Cendoya (1905). Joan Busquets Jané

La búsqueda de la belleza, la utilidad y el confort, y un cierto lujo exhibicionista son esenciales durante el modernismo, como se aprecia en los interiores de la vivienda burguesa. Junto con los arquitectos, los carpinteros-decoradores son los nuevos profesionales de moda, que reciben los encargos de la burguesía y se ocupan del mobiliario y la decoración de las casas, reflejo de los gustos y las nuevas maneras de vivir. Son ejemplos destacadísimos Gaspar Homar y Joan Busquets, de los que el Museu Nacional d´Art de Catalunya conserva un notable conjunto, tanto de proyectos como de mobiliario.

 

Tweet

Exposición: Mysteria: los secretos desvelados

Del 08.11.2013 al 30.03.2014
Museu del Modernisme Català, Barcelona
www.mmcat.cat
Organizado por Museu del Modernisme Català (MMCAT)


Pere Borrell del Caso. <em>Dos niñas riendo</em>, 1880 foto Carles Insenser © Museu del Modernisme Català

¿Hay un fantasma, o es que Ramon Casas pintó a Julia dos veces en el mismo cuadro? ¿Porqué lo podemos ver y cuál es el motivo que lo llevó a tomar esta decisión?
El Museu del Modernisme Català ha presentado hoy su primera exposición temporal. "Mysteria: el secreto desvelado" es un recorrido por la belleza oculta de las obras, unido al rigor científico de su detallado análisis.
La exposición presenta aquello que ha permanecido oculto a lo largo de más de cien años. Gracias a un proyecto de investigación, con la colaboración de Actio, Arte y Ciencia de la Universitat Politècnica de Catalunya, se han sometido a análisis de reflectometría infrarroja los cuadros de la colección del museo, del que se ha realizado una selección.
En las 12 obras seleccionadas se puede descubrir aquello que se encuentra debajo de las capas pictóricas. Es el proceso artístico que el pintor lleva a cabo a través de una serie de pasos, como los dibujos preliminares y su cuadrícula, correcciones, elementos eliminados, arrepentimientos, así como restauraciones a las que se habría sometido alguna de las obras.
También se presentan los elementos de un cuadro que no están a la vista, pequeñas claves y documentos escondidos tales como sellos, inscripciones o etiquetas de las diversas exposiciones en las que se presentaron las citadas obras, documentos históricos muy importantes que confirman los datos ofrecidos por diversos historiadores, que completan un análisis más detallado de los cuadros.
La exposición muestra el análisis al que se han sometido obras de Laureà Barrau, Pere Borrell, Joan Brull, Gaspar Camps, Ramon Casas, Josep Cusachs, Baldomer Galofré, Joan Llaverias, Román Ribera y Antoni Utrillo. Una valiosa información que acerca de una manera inusual y fascinante a la personalidad y carácter, a veces atrevido y a veces perfeccionista, de los protagonistas del Modernismo.

Tweet

Exposición: Gustav Klimt pionero del Arte Moderno

Del 19.02.2014 al 30.03.2014
Zamora
zamoranews.com/cultura-zamora/item/4349-la-biblioteca-publica-inaugura-una-exposicion-sobre-gustav-klimt
Organizado por La Biblioteca Pública de Zamora, en colaboración con la Junta de Castilla y León y la Embajada de Austria


La Biblioteca Pública de Zamora acoge una retrospectiva sobre el pintor Gustav Klimt uno de los pioneros del arte moderno que ha influido notablemente en los pintores contemporáneos.

La muestra recoge parte de la vida y obra del pintor. Además, el día 13 de marzo a las 19.30 horas se proyectará una película sobre el artista.

Gustav Klimt simboliza una época que hasta el día de hoy fascina y resuena: la época moderna. El artista dejó su huella, especialmente en Viena, y junto con sus acompañantes del camino, entre ellos sobre todo Josef Hoffmann, Otto Wagner, Joseph Maria Olbrich, Richard Gerstl, Egon Schiele y Oskar Kokoschka caracterizaron de forma determinante la época en torno a 1900. En 2012 Gustav Klimt habría cumplido 150 años. Toda Viena lo celebra y presenta este año bajo el lema "Gustav Klimt y el nacimiento de la época modern

 

Tweet

Visitas: El Recinto Modernista de Sant Pau abre sus puertas

Del 25.02.2014 al 16.03.2014
Barcelona
www.santpaubarcelona.org
Organizado por Sant Pau Recinto modernista


Arquitecto Lluís Domènech i  Montaner. Recinto Modernista Sant Pau después de la rehabilitación (c) IMPUiQV

Con motivo de la inauguración del conjunto de Domènech i Montaner, la ciudadanía puede disfrutar del resultado de la rehabilitación que ha hecho posible la recuperación de este espacio único.

Se ha establecido un recorrido por el Recinto Modernista: el Pabellón de la Administración, el Pabellón de Sant Rafael y el Pabellón de Sant Jordi, los cuales junto con el espacio exterior, son los edificios más destacados del conjunto modernista.

El Recinto Modernista se puede visitar libremente entre las 11:00 de la mañana y las 18:00 de la tarde y el acceso se efectúa por la puerta principal del Pabellón de la Administración, situada en la confluencia de las calles de Sant Antoni Maria Claret y Cartagena.

Para más información: www.santpaubarcelona.org

 

Tweet

Exposición: Munch sobre papel

Del 02.11.2013 al 02.03.2014
Munch Museet, Oslo
www.munchmuseet.no
Organizado por Munch Museet


Edvard Munch, 1925. Autorretrato © Munch Museet

"Munch sobre papel" es una de las exposiciones más completas jamás presentadas sobre los impresionantes trabajos sobre papel de Munch.

Esta exposición forma parte de la celebración del 150 aniversario del nacimiento de Edvard Munch.

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad