Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

(© MRBC)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Camille Martin (1861-1898). El sentimiento de la naturaleza

Del 26.03.2010 al 29.08.2010
Nancy
www.ecole-de-nancy.com
Organizado por Musée de l´École de Nancy


Tweet

Exposición: Edvard Munch o el Anticristo

Del 19.02.2010 al 08.08.2010
París
www.pinacotheque.com
Organizado por Pinacothèque de Paris


Tweet

Exposición: De Gaudí a Picasso,

Del 15.03.2010 al 27.06.2010
València
www.ivam.es
Organizado por Instituto Valenciano de Arte Moderno


Anglada Camarasa, 1904.

El Modernismo Catalán es uno de los movimientos más interesantes dentro del amplio proceso de modernización que transformó profundamente el panorama del arte europeo como consecuencia de los cambios económicos y sociales durante el período de entresiglos

Tweet

Exposición: Art Nouveau y la industria del lujo en Francia

Del 15.09.2009 al 13.06.2010
Paris
www.musee-orsay.fr
Organizado por Musée d'Orsay


El Art Nouveau se presenta con razón como una ruptura con los estilos del pasado, en vistas de promocionar un marco de vida "moderno" basado en la renovación de las formas y del decorado. En cuanto a la realización sin embargo, y ello a pesar de sus aspiraciones sociales, se apunta en la tradición de investigaciones técnicas, a menudo onerosas, que hicieron el renombre de las industrias del lujo francesas, a lo largo de todo el siglo XIX, y hasta los primeros años del siglo XX.

Tanto los objetos como los dibujos preparatorios presentados en esta exposición, testimonian el refinamiento del arte de vivir, alcanzado durante este periodo por las manufacturas y los creadores franceses.

 

Tweet

Encuentros: Aficiones en la Barcelona del año 1900

Del 23.03.2010 al 25.05.2010
Barcelona
www.amatller.com
Organizado por Casa Amatller


Tweet

Exposición: Joseph Maria Olbrich 1867-1908, arquitecto y vertebrador de la primera modernidad

Del 07.02.2010 al 24.05.2010
Darmstadt
www.mathildenhoehe.eu
Organizado por CoupDefouet


Joseph Maria Olbrich, 1897. Dibujo del edificio Secession de Viena

Las últimas investigaciones realizadas por el Instituto Mathildenhöhe-Darmstadt son el resultado de la extensa retrospectiva de la obra de Joseph Maria Olbrich que se inaugurará en Darmstadt a principios de febrero de 2010. La muestra "Joseph Maria Olbrich 1867-1908, arquitecto y vertebrador de la modernidad temprana", está comisariada por la doctora Regina Stephan, profesora de Historia de la Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Mainz, con la colaboración del Leopold Museum de Viena.

Los estudiosos de la obra de Olbrich le consideran el gran modernizador del mundo y de las formas de vida, pero debido a su muerte prematura y a la destrucción de muchas de sus obras durante la Segunda Guerra Mundial, su obra quizás no tuvo el eco internacional de otros artistas de su época, como por ejemplo Henry van de Velde, Josef Hoffmann o Peter Behrens. Por ello, los promotores de la exposición y del libro pretenden dar a conocer al gran público la importancia del legado artístico que Joseph Maria Olbrich dejó en Darmstadt y en otras ciudades como Viena y Renania hacia los años 1900.

Esta gran retrospectiva se ha hecho realidad gracias a las últimas investigaciones que se han podido desarrollar a partir del interés creado hacia este gran arquitecto y diseñador durante las conferencias internacionales organizadas en el Mathildenhöhe-Dramstadt en ocasión del centenario de la muerte de J. M. Olbrich (véase el núm. 11 de coupDefouet). La exposición incluye la reconstrucción de los proyectos de Olbrich, a través de bocetos originales, modelos, fotografías históricas y múltiples objetos de ámbitos tan diversos como el diseño gráfico, el mobiliario, la artesanía y el arte textil.

La muestra, que podrá visitarse del 7 de febrero al 24 de mayo de 2010 en el Instituto Mathildenhöhe-Dramstadt, incluye unos días especialmente dedicados a la familia del 20 al 25 de abril, y en este último día, un itinerario de juegos para los más pequeños.

Tweet

Exposición: El vidrio según Tiffany - La fusión del color

Del 12.02.2010 al 02.05.2010
Montreal
www.mbam.qc.ca/fr/index.html
Organizado por Musée des beaux-arts de Montréal


Tweet

Exposición: La aventura modernista en las colecciones del MNAC. Cartagena

Del 17.02.2010 al 25.04.2010
Museo de Arte Regional de Arte Moderno de Cartagena
www.obrasocial.caixacatalunya.es
Organizado por Obra Social Caixa Catalunya


La Obra Social de la Caixa Catalunya, os transportará a uno de los períodos más fértiles de la cultura y del arte de la Barcelona del fin del siglo XIX, cuando la ciudad pasó a ser escenario privilegiado del Modernismo.

La exposición consta de unas 90 obras del modernismo catalán de autores como Gaudí, Domènech i Muntaner, Josep Llimona, Eusabi Arnau, Pablo Gargallo, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Miquel Utrillo, Josep Clarà, Alexandre de Riquer, Lluís Masriera, entre otras. Las obras, en pintura, escultura, mobiliario y artes decorativas, provienen del fondo del "Museu Nacional d'Art de Catalunya".

 

 

Tweet

Exposición: Munch y Dinamarca

Del 22.01.2010 al 18.04.2010
Oslo
www.munch.museum.no
Organizado por Munch and Denmark


Tweet

Exposición: Viena 1900. Colección Leopold

Del 02.07.2009 al 31.03.2010
Viena
www.leopoldmuseum.org
Organizado por Leopold Museum


Tweet

Exposición: La fábrica del retrato, Rodin frente a sus modelos

Del 04.12.2009 al 28.03.2010
Angers
www.musees.angers.fr
Organizado por Les musées d’Angers


Tweet

Exposición: Diseñadores de mobiliario modernista húngaro

Del 07.02.2010 al 22.03.2010
Budapest
www.imm.hu
Organizado por Zsolt Somogyi


Marcell Komor, 1912. Butaca de roble pintada, realizada por la empresa Viuda de Mihály Hoffmann

El Museo de Artes Aplicadas de Budapest presenta "Lirios nacidos de una roca yerma", una exposición de mobiliario modernista (1896-1914), empezando por el Art Nouveau húngaro e incluyendo los diseñadores más importantes del estilo de Ödön Lechner. Se pueden contemplar los diseños para el mobiliario original del museo, las butacas diseñadas por Marcell Komor para el Ayuntamiento de Subotica o los magníficos diseños de mobiliario que Ödön Faragó diseñó para la galería de la reina Elisabeth en el Castillo de Buda.

Muchos diseñadores modernistas húngaros sintonizaban con las tendencias internacionales del nuevo estilo, y las obras de Frigyes Spiegel, Pál Horti, József Rippl-Rónai u otros maestros húngaros desconocidos, muestran la influencia del Art Nouveau francés, del Jugendstil alemán, la Secession vienesa o las Arts & Crafts de Gran Bretaña. El museo recuerda también el Taller Arts & Crafts de Gödöll?, con sus figuras y seguidores principales -Ede Toroczkai Wigand, Aladár Körösf?i Kriesch, Béla Pálinkás o Károly Kós-, comprometidos en encontrar una "fuente pura", que descubrieron investigando el arte popular, con un estilo nacional que se mostraba más fielmente en sus obras que en el arte de Lechner.

La muestra finaliza con los precursores de las tendencias que encontramos entre las dos guerras mundiales -los últimos diseñadores modernistas que precedieron el Art Déco y otros movimientos modernos-, donde destaca el arte de Béla Lajta, que diseñó el mobiliario de la tienda de música Bard en el estilo modernista húngaro, las sillas del Instituto para Invidentes usando formas del arte popular húngaro, y la Escuela de Comercio de la calle Vas con un estilo propio que ya apuntaba hacia el Art Déco. Los rasgos característicos del Modernismo tardío se muestran también en las piezas de Lajos Kozma, József Vágó, Miklós Menyhért o Dénes Györgyi.

La exposición incluye un centenar de piezas de mobiliario provenientes de museos y colecciones privadas húngaras y extranjeras, así como ciento veinte fotografías, planos y bocetos de archivo.

 

Tweet
  • La Ruta
  • Bienvenida
  • Documentos de la asociación
  • Mapa del web
  • Accesibilidad
  • Contacto
Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo Bandera de la Unión Europea
Logotipo del Ayuntamiento de Barcelona Logotipo de  Institut del Paisatge Urbà i la Qualitat de Vida
Art Nouveau European Route - Ruta Europea del Modernisme 2009 - 2025
Proyecto web : Proyecto web : Play Creatividad