La exposición crea un rico panorama que ofrece una mirada única y compleja a la fascinación que ejerce la Viena de alrededor del año 1900 y la atmosfera vibrante de esta época. Se trata de una muestra semipermanente que abarca alrededor de 1.300 obras expuestas en tres plantas, y que presenta el esplendor y la riqueza de los logros artísticos e intelectuales de este período a través de obras maestras del Leopold Museum, así como de préstamos permanentes de colecciones austríacas e internacionales.
Exposición: Viena 1900. El nacimiento de la modernidad
Del 29.03.2019 al 29.03.2023
Leopold Museum, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/107/vienna-1900
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Diosas del Art Nouveau
Del 18.12.2021 al 11.09.2022
Karlsruhe
www.landesmuseum.de/en/goddesses-of-art-noveau
Organizado por Badisches Landesmuseum
Exposición: Alphonse Mucha: Art Nouveau en París
Del 05.02.2022 al 03.07.2022
Kunstmuseum, La Haya
www.kunstmuseum.nl/en/exhibitions/alphonse-mucha
Organizado por Kunstmuseum Den Haag
El próximo domingo, 27 de marzo, el Museo celebrará el día "Arte en domingo", con una serie de actividades relacionadas con la exposición. La muestra se abrió al público el 5 de febrero, pero debido a los protocolos COVID, los actos de inauguración no se han podido celebrar hasta ahora.
La exposición presenta la obra que hizo famoso a Alphonse Mucha: carteles e ilustraciones, y diseños de arte decorativo, todo con el telón de fondo vibrante del París finisecular. Los vestidos de finales del siglo XIX evocan los parisinos paseando por los bulevares, y los cristales coloridos de Émile Gallé y Moser & Sohne del mismo periodo muestran la relación estrecha entre la obra de Mucha y el Art Nouveau. La muestra analiza también el redescubrimiento de la obra de Mucha en los años 1960, y cómo resonó su estilo en la cultura popular, el "flower power" y Woodstock, tal como reflejan los diseños de cubiertas de álbumes y carteles de conciertos de grupos como Martha & The Vandellas, The Rolling Stones y Pink Floyd. El Kunstmuseum Den Haag presenta las circunstancias en que Alphonse Mucha se hizo, y sigue siendo, mundialmente famoso.
Exposición: Josef Hoffmann:: El progreso a través de la belleza
Del 15.12.2021 al 19.06.2022
Museu MAK, Viena
https://www.mak.at/en/josefhoffmann
Organizado por MAK Museum
Con motivo del 150 aniversario del nacimiento de Josef Hoffmann (1870-1956), la exposición documenta por primera vez de forma exhaustiva toda la obra de este arquitecto, diseñador, profesor y organizador de exposiciones, figura destacada de la modernidad vienesa y del movimiento internacional de reforma de la vida. Con su infatigable labor en el campo del diseño y de la enseñanza, Hoffmann cultivó un modelo ejemplar de estilos de vida modernos basados en una cultura de la construcción y del producto a la vez artesanal y artísticamente ambiciosa. La muestra presenta una selección representativa del diseño revolucionario de Hoffmann y de sus edificios más importantes, como la Casa Stoclet de Bruselas (1905-1911) o el Sanatorio Purkersdorf (1904-1905).
Exposición: La cerámica Jugendstil. Tendencias de una nueva era
Del 11.07.2021 al 10.04.2022
Sprudelhof. Bad Haus 3, Bad Nauheim
jugendstilforum.de/jugendstilkeramik-tendenzen-einer-neuen-zeit
Organizado por El Jugendstilforum de Bad Nauheim
El Jugendstilforum de Bad Nauheim abre sus puertas al público con una exposición dedicada a la cerámica.
Entre los objetos de uso cotidiano producidos por el Jugendstil, los de cerámica tienen especial importancia, ya que podían producirse de forma económica y en serie. Muchas personas podían permitírselos y de este modo se extendieron las nuevas ideas de forma y decoración del Jugendstil, especialmente con este material, que es el centro de esta primera exposición.
Exposición: Gaudí
Del 19.11.2021 al 06.03.2022
Museo Nacional de Arte de Cataluña, Barcelona
www.museunacional.cat
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya y Musée d'Orsay
"Gaudí" es una exposición organizada por el Museo Nacional de Arte de Cataluña y el Museo de Orsay. Es una presentación de gran formato que reúne más de 650 objetos de arquitectura, diseño y mobiliario, obras de arte, documentación, planos y fotografías. Veinte años después de la celebración del Año Gaudí, esta exposición se aleja de los tópicos y propone una revisión completa de la trayectoria de Gaudí.
Exposición: La colección Schedlmayer. ¡Un descubrimiento!
Del 10.09.2021 al 20.02.2022
Museo Leopold, Viena
www.leopoldmuseum.org/en/exhibitions/123/the-schedlmayer-collection
Organizado por Leopold Museum
Exposición: Mujer con abanico. Las últimas obras de Gustav Klimt
Del 25.03.2021 al 13.02.2022
Alto Belvedere, Viena
www.belvedere.at/en/lady-fan
Organizado por Museo Belvedere, Viena
El último retrato femenino del icónico pintor vienés Gustav Klimt, Mujer con abanico, mira seductoramente y con una autoconfianza notable hacia lo lejos. Este cuadro vibrante se exhibe en Viena de nuevo después de más de un siglo. Se presenta al lado de otros ejemplos de las últimas obras de Klimt en una exposición especial en el Alto Belvedere.
Exposición: París-Barcelona
Del 04.11.2021 al 04.02.2022
Museo del Modernismo de Barcelona y la Galeria Galeria de Arte Gothsland, Barcelona
www.gothsland.com
Organizado por Museo del Modernismo de Barcelona y la Galeria Galeria de Arte Gothsland
El Museo del Modernismo de Barcelona reabre sus puertas con la exposición "París-Barcelona", una gran exposición centrada en nueve mujeres que destacaron en el panorama artístico de finales del siglo XIX y principios del XX.
Con más de 300 obras, la mayoría obras pictóricas, pero también esculturas, mobiliario y artes decorativas, la muestra ofrece una nueva visión de la relación entre ambas capitales, París y Barcelona. El recorrido se inicia con modelos como Madeleine de Boisguillaumen, Stéphanie Nantas, Clo-clo, Júlia Peraire y Germaine Gargallo, y se completa con la visión femenina de artistas como Suzanne Valadon, Georgette Agutte, Lucie Cousturier i Olga Sacharoff. Asimismo, intenta crear un diálogo entre las modelos, musas del momento, y los artistas que las inmortalizaron, como Ramon Casas, Santiago Rusiñol, Toulouse-Lautrec o Alphonse Mucha.
La publicació, que acompaña la muestra, realiza un repaso de la presencia femenina en el ambiente artístico y cultural del cambio de siglo. Los artículos ponen en valor las vidas de estas mujeres que en su mayoría han sido silenciadas o muy poco explicadas.
La muestra, que se podrá visitar en el Museo del Modernismo de Barcelona y en la propia galería Gothsland, ha sido organizada para conmemorar el 50 aniversario de la galería Gothsland, la empresa cultural de la familia Pinós-Guirao.


