Logotipo de la Ruta Europea del Modernismo
  • La Ruta
  • Mapa
  • Ciudades
  • Instituciones
  • Revista
  • Club
  • Congreso

Archivo de agenda

Búsqueda por contenido


Búsqueda por fecha

2021

123456789101112

2022

123456789101112

2023

123456789101112

2024

123456789101112

2025

123456789101112

Vista general del distrito Jugendstil de Ålesund (© Jugendstilsenteret)

ENG CAT ESP FR

Léon Benois, 1897- 1899. Capilla Sainte-Marie-Madeleine (© Institute MathildenHöhe, Darmstadt)

Ruta Europea del Modernismo

Noticias Agenda Galería Vídeos Autores

Exposición: Arte para todos - Art Nouveau en la correspondencia

Del 16.10.2010 al 31.08.2011
Jugendstilsenteret, Alesund
www.jugendstilsenteret.no
Organizado por Jugendstilsenteret


Tweet

Exposición: Papeles pintados, poesía en las paredes. Colección del Musée National Suisse

Del 08.10.2010 al 01.05.2011
Château de Prangins
www.chateaudeprangins.ch
Organizado por Le Musée National Suisse


Tweet

Exposición: Carrera de artista: Ciencia y Caridad en contexto

Del 30.11.2010 al 20.02.2011
Barcelona
www.museupicasso.bcn.es
Organizado por Museo Picasso


Pablo Picasso - Ciencia y Caridad - Barcelona, 1897 - Óleo sobre tela - MPB 110.046 (© Museu Picasso, Barcelona 2010. Foto: Gasull Fotografia - © Successió Pablo Picasso, VEGAP, Madrid 2010)

Esta muestra de pequeño formato se presenta en el marco del programa de renovación de los planteamientos de la colección del Museu Picasso de Barcelona como una exploración alrededor de la obra Ciencia y Caridad, ejecutada por Pablo Picasso en el año 1897. Se trata de una obra esencial en la etapa de formación de Picasso cuyo tema se enmarca en el realismo social, tan presente en los medios más conservadores de la segunda mitad del siglo XIX, y que sigue la tradición de las obras presentadas en las exposiciones de bellas artes de la última década de este siglo.

Tweet

Exposición: Joya de artista. Del modernismo a las primeras vanguardias

Del 26.10.2010 al 13.02.2011
Barcelona
www.mnac.cat
Organizado por Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC)


Hector Guimard, 1909. Broche . The Museum of Modern Art - MoMA (© 2010 Digital image, The Museum of Modern Art, New York/Scala, Florence)
Tweet

Exposición: Paul Nicolas (1875-1952). Trayectoria de un vidriero de la Lorena

Del 06.11.2010 al 13.02.2011
Nancy
www.ecole-de-nancy.com
Organizado por Musée de l'École de Nancy


Tweet

Exposición: Rodin y Viena

Del 01.10.2010 al 06.02.2011
Orangery - Lower Belvedere, Vienna
www.belvedere.at
Organizado por Belvedere Museum


"Eve", 1881
Tweet

Exposición: Heinrich Kühn

Del 06.10.2010 al 24.01.2011
Musée national de l'Orangerie. París
www.musee-orsay.fr
Organizado por Musée d'Orsay


Tweet

Exposición: La juventud de la modernidad. El Art Nouveau y el Jugendstil - Obras maestras de colecciones privadas de Munich

Del 28.10.2010 al 23.01.2011
Museu Villa Stuck, Munic
www.villastuck.de
Organizado por Museo Villa Stuck


Frank Hazenplug, "La dama de rojo". Cartell per a la revista "The Chap-Book ", 1896. Col·lecció privada. © Marianne Franke
Tweet

Exposición: Postales de los Talleres Vieneses

Del 07.10.2010 al 17.01.2011
Neue Galerie, Nueva York
www.neuegalerie.org
Organizado por Neue Galerie


Tweet

Exposición: Henry van de Velde y el Art Nouveau en la encuadernación de libros en Bélgica

Del 05.10.2010 al 15.01.2011
Bruselas
www.wittockiana.org
Organizado por Wittockiana Library


Tweet

Exposición: Diaghilev y la Edad de Oro de la compañía Ballets Russes, 1909-1929

Del 25.09.2010 al 09.01.2011
Londres
www.vam.ac.uk
Organizado por Victoria and Albert Museum


Tweet

Exposición: Nuda Veritas. Gustav Klimt y los origenes de la Secessión vienesa 1895-1905

Del 23.09.2010 al 09.01.2011
Museo de Bellas Artes de Budapest
www.szepmuveszeti.hu
Organizado por Museo de Bellas Artes de Budapest


Tweet

Exposición: 100 años de la Farinera Teixidor: un sueño de Masó y Jujol en Girona

Del 23.10.2010 al 08.01.2011
Gerona
www.coac.net/Girona
Organizado por Fundació Rafael Masó, Col·Legi d'arquitectes de Catalunya - Demarcació de Girona y El Punt


Rafael Masó, 1910-11. La Farinera Teixidor de Gerona (© Jordi Puig / Fundació Rafael Masó)

Dosier de prensa (disponible en catalán)

Tweet

Exposición: Las artes decorativas japonesas frente a la modernidad / 1900-1930

Del 13.10.2010 al 23.12.2010
Maison de la Culture du Japon. Paris
www.mcjp.fr
Organizado por Maison de la Culture du Japon


Tweet

Exposición: Las chicas de Glasgow

Del 19.11.2010 al 20.12.2010
Museo Mackintosh, The Glasgow School of Art. Glasgow
www.gsa.ac.uk
Organizado por The Glasgow School of Art


Tweet

Exposición: El trabajo en plata de los Talleres de Vienés y el diseño en plata belga

Del 14.09.2010 al 12.12.2010
Sterckshof, Provincia de Amberes
www.zilvermuseum.be
Organizado por Zilvermuseum


Tweet

Exposición: Galileo Chini y la Tosacana

Del 10.07.2010 al 05.12.2010
Viareggio
www.gamc.it
Organizado por Galeria d'Art Modern i Contemporani de Viareggio


Tweet

Encuentros: Percepción del Art Nouveau

Del 04.12.2010 al 05.12.2010
Musées Royaux d'Art et d'Histoire de Bruselas
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


El coloquio internacional "Percepción del Art Nouveau" propone hacer un balance historiográfico del Art Nouveau durante su período de máximo esplendor, entre 1880 y 1920. Este estilo tuvo tanto admiradores como detractores, como lo demuestran los textos y caricaturas de la época, hasta que fue redescubierto por artistas e intelectuales de los años 1930 y 1950. Actualmente, goza de gran revalorización económica y turística.
Este evento se encuadra en el marco de la presidencia belga de la Unión Europea (programa en proceso de elaboración).

Tweet

Encuentros: Hacer que las paredes hablen: papeles pintados in situ

Del 18.11.2010 al 20.11.2010
Château de Prangins
www.papierspeints.ch
Organizado por Le Musée National Suisse - Château de Prangins in association with the Art History Department of the University of Lausanne


Tweet

Exposición: La Belle Époque de Jules Chéret: del cartel a la decoración de interiores

Del 24.06.2010 al 07.11.2010
París
www.lesartsdecoratifs.fr
Organizado por Les Arts Décoratifs


Tweet

Exposición: Papeles pintados

Del 07.07.2010 al 31.10.2010
Barcelona
www.dhub-bcn.cat
Organizado por Disseny Hub Barcelona


Tweet

Exposición: Gaudí y sus contemporáneos en la Barcelona actual

Del 24.04.2010 al 30.09.2010
Barcelona
Organizado por Instituto del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona y de Architecture and Design Scotland del Gobierno Autónomo Escocés


Antoni Gaudí i Cornet. Casa Vicens, 1883-1888 (Copyright: Michael Thomas Jones)

El fotógrafo escocés Michael Thomas Jones retrata el Modernisme barcelonés tal como es, sin ocultar sus contradicciones ni hacer concesiones al preciosismo. El Modernisme como nunca antes se ha mostrado en una exposición, y protagonizado por las personas que habitan o trabajan hoy en las obras maestras de Gaudí y otros arquitectos catalanes.

La exposición "Gaudí y sus contemporáneos en la Barcelona actual" es una iniciativa conjunta del Instituto del Paisaje Urbano del Ayuntamiento de Barcelona y de Architecture and Design Scotland del Gobierno Autónomo Escocés. Tras su exposición en Glasgow durante los primeros meses de 2010, llega finalmente a Barcelona, donde podrá visitarse en el pabellón de Sant Salvador del Hospital de Sant Pau del 24 de abril hasta el fin del verano.

 

Tweet

Exposición: Redefinir el Art Nouveau en línea

30.09.2010
Belgian Comic Strip Centre, Bruselas
www.europeana.eu
Organizado por EUROPEANA Think Culture


© Bibliothèque municipale de Lyon

Evento especial para dar a conocer la nueva exposición virtual de Art Nouveau de Europeana.
La presentación tendrá lugar en el Belgian Comic Strip Centre a las 15:00 h, a cargo del profesor Dr. Werner Adriaenssens, comisario de la sección de artes decorativas del siglo XX del Royal Museum for Art and History.

Tweet

Exposición: La arquitectura Art Nouveau de Ålesund en el Ayuntamiento de Riga

Del 10.09.2010 al 29.09.2010
Riga
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Jugendstilsenteret


La casa de Schytte-Berg, 1905. (Serge Brison ©Jugendstilsenteret)
Tweet

Exposición: Joseph Maria Olbrich 1867 - 1908. Arquitecto de la Secession

Del 11.06.2010 al 27.09.2010
Viena
www.leopoldmuseum.org
Organizado por Leopold Museum


Tweet

Exposición: Charles van der Stappen

Del 02.07.2010 al 26.09.2010
Bruselas
www.fine-arts-museum.be
Organizado por Musée des Beaux-Arts de Bélgica


Tweet

Exposición: Un paseo por el Art Nouveau, de Guimard a Nachbaur

Del 04.09.2010 al 19.09.2010
Nogent-sur-Marne
www.hector-guimard.net
Organizado por La ciudad de Nogent-sur-Marne


Tweet

Exposición: La mujer americana, la creación de una identidad nacional

Del 05.05.2010 al 15.09.2010
Nueva York
www.metmuseum.org
Organizado por Metropolitan Museum


Tweet

Puertas abiertas: Celebración del día del patrimonio en el Sprudelhof de Bad Nauheim

12.09.2010
Bad Nauheim
www.bad-nauheim.de
Organizado por Jugendstilverein


Wilhelm Jost, 1905-10. Vista parcial del complejo balneario Sprudelhof (© H.A.M. Hölzinger)

El 12 de septiembre todas las casas de baños del complejo balneario Sprudelhof permanecerán abiertas al público. La asociación Jugendstilverein ofrecerá visitas guiadas durante todo el día y abrirá un café en la casa de baño número 4 donde los visitantes podrán beber i comer pasteles caseros en un ambiente alegre y relajado.

Tweet

Exposición: Rusiñol-Picasso

Del 28.05.2010 al 05.09.2010
Museu Picasso, Barcelona
www.museupicasso.bcn.es
Organizado por Museu Picasso de Barcelona y Consorci del Patrimoni de Sitges (Museu Cau Ferrat)


Santiago Rusiñol -  El Parque Moulin de la Galette. París, 1891 (©VEGAP, Barcelona, 2009)

El experto picassiano Pierre Daix ha escrito que el artista catalán Santiago Rusiñol jugó un gran papel en la formación del joven Picasso. La exposición pretende desplegar esta afirmación y consignar los elementos de influencia y de confluencia entre ambos personajes a partir de una lectura comparada, tanto en aspectos iconográficos como biográficos.

Organizada conjuntamente por el Museu Picasso y el Cau Ferrat de Sitges, la muestra permitirá por primera vez contemplar las fuertes conexiones entre los dos artistas a partir de las tesis desarrolladas por el comisario Eduard Vallès en su reciente publicación Picasso i Rusiñol. La cruïlla de la modernitat (Consorci del Patrimoni de Sitges, Barcelona 2008).

Los dos artistas se cruzaron en un momento en que sus respectivas carreras estaban en transición: Picasso estaba saliendo de la tutela académica -de su padre y de las escuelas de Bellas Artes- y Rusiñol era un artista consagrado pero no el referente de modernidad que había sido en el pasado.

Rusiñol era, cuando Picasso llegó a Barcelona, uno de los artistas más reconocidos. En este sentido, algunas de las temáticas que abordó el joven Picasso tenían su origen en propuestas de las que Rusiñol había sido el pionero. Picasso versionó incluso algunas obras de Rusiñol demostrando así el seguimiento que hacía de su obra. La gran atracción que Picasso sintió toda su vida por la obra de El Greco se inició, justamente, alrededor de la fecha en que Rusiñol encabeza la reivindicación de su figura. Rusiñol fue también uno de los primeros coleccionistas de obras de Picasso y, por lo tanto, uno de los primeros a darse cuenta de su valor. Algunas de estas obras se conservan en el Cau Ferrat de Sitges, el museu particular que creó Rusiñol y que Picasso visitó en diversas ocasiones, tanto en la juventud como ya en su madurez. De hecho, durante los años 60 Picasso realizó unas muy poco conocidas ilustraciones libres sobre la obra más célebre de Rusiñol, L'auca del senyor Esteve, que también formarán parte de esta exposición, demostrando así que la vinculación entre los dos artistas fue más allá de los años barceloneses de Picasso.

 

Tweet

Exposición: Zuan, Expresiones del diseño moderno en el arte japonés de los inicios del siglo XX

Del 24.04.2010 al 31.08.2010
Hanford (CA)
www.shermanleeinstitute.org
Organizado por The Clark Center for Japanese Art and Culture


Tweet

Exposición: Pinturas y grabados de la colección permanente

Del 30.04.2010 al 31.08.2010
Oslo
www.munch.museum.no
Organizado por Munch Museet


Tweet

Exposición: "La bella durmiente" Pintura victoriana, Obras maestras del Museo de Arte de Ponce

Del 16.06.2010 al 29.08.2010
Viene
www.belvedere.at
Organizado por Unteres Belvedere


La exposición presenta algunas de las obras más importantes de los maestros prerrafaelitas Dante Gabriel Rossetti, William Holman Hunt y Sir John Everett Millais. Las obras más destacadas de la muestra son Sol ardiente de junio de Frederic Leighton, uno de los cuadros más famosos de la historia del arte, y cinco obras de Edward Burne-Jones, todas ellas con cierto componente de monumentalidad.

Con la ayuda del joven Rossetti, William Morris, Walter Crane y Burne-Jones crearon una serie pictórica sobre la leyenda de Arturo de Thomas Malory. En la exposición del Belvedere podrán contemplarse tres de las obras que Burne-Jones realizó en referencia a esta iniciativa, una de la cuales mide más de seis metros de ancho. Podrá verse además su serie de La bella durmiente, que completó en 1873.

La exposición incluye una colección de cuadros del inicio del movimiento moderno que, hasta hoy, ha recibido poca atención en Austria, y que permite realizar un viaje visual a través de los mundos propuestos por los principales exponentes de los prerrafaelitas y de los temas más importantes de finales del siglo XIX.

 

Tweet

Exposición: Camille Martin (1861-1898). El sentimiento de la naturaleza

Del 26.03.2010 al 29.08.2010
Nancy
www.ecole-de-nancy.com
Organizado por Musée de l´École de Nancy


Tweet

Exposición: Picasso en el Metropolitan Museum of Art

Del 27.04.2010 al 15.08.2010
Nueva York
www.metmuseum.org
Organizado por The Metropolitan Museum of Art


Tweet

Exposición: Tiffany: Luz y color

Del 29.05.2010 al 15.08.2010
Richmond, Virginia
www.vmfa.museum
Organizado por Virginia Museum of Fine Arts (VMFA)


Tweet

Exposición: Ignasi Oms, el Modernisme y el Hotel Sant Roc

Del 12.07.2010 al 08.08.2010
Solsona
Organizado por Hotel Sant Roc


La exposición estará abierta de las 18:00 a 21:00 h. con acceso gratuito.

Para más información: 973 480 006

Tweet

Exposición: Edvard Munch o el Anticristo

Del 19.02.2010 al 08.08.2010
París
www.pinacotheque.com
Organizado por Pinacothèque de Paris


Tweet

Exposición: Al estilo norteamericano: la creación de una moda nacional

Del 07.05.2010 al 01.08.2010
Nueva York
www.brooklynmuseum.org
Organizado por Brooklyn Museum


Tweet

Exposición: Utopia Matters: de las hermandades a la Bauhaus

Del 01.05.2010 al 25.07.2010
Venecia
www.guggenheim-venice.it
Organizado por Peggy Guggenheim Collection


Tweet

Exposición: De Gaudí a Picasso,

Del 15.03.2010 al 27.06.2010
València
www.ivam.es
Organizado por Instituto Valenciano de Arte Moderno


Anglada Camarasa, 1904.

El Modernismo Catalán es uno de los movimientos más interesantes dentro del amplio proceso de modernización que transformó profundamente el panorama del arte europeo como consecuencia de los cambios económicos y sociales durante el período de entresiglos

Tweet

Exposición: La aventura modernista en las colecciones del MNAC

Del 12.05.2010 al 27.06.2010
Zaragoza
www.obrasocial.caixacatalunya.com
Organizado por Obra Social Caixa de Catalunya


Exposición itinerante.

Tweet

Exposición: Art Nouveau y la industria del lujo en Francia

Del 15.09.2009 al 13.06.2010
Paris
www.musee-orsay.fr
Organizado por Musée d'Orsay


El Art Nouveau se presenta con razón como una ruptura con los estilos del pasado, en vistas de promocionar un marco de vida "moderno" basado en la renovación de las formas y del decorado. En cuanto a la realización sin embargo, y ello a pesar de sus aspiraciones sociales, se apunta en la tradición de investigaciones técnicas, a menudo onerosas, que hicieron el renombre de las industrias del lujo francesas, a lo largo de todo el siglo XIX, y hasta los primeros años del siglo XX.

Tanto los objetos como los dibujos preparatorios presentados en esta exposición, testimonian el refinamiento del arte de vivir, alcanzado durante este periodo por las manufacturas y los creadores franceses.

 

Tweet

Encuentros: El herbario Art Nouveau

03.06.2010
Terrassa
www.artnouveau-net.eu
Organizado por Réseau Art Nouveau Network


En el marco de las acciones del nuevo proyecto «Art Nouveau y ecología», el Réseau Art Nouveau Network organiza una serie de cinco Laboratorios Históricos con el respaldo del Programa Cultural 2007-2013 de la Unión Europea.

El primer laboratorio se desarrollará en el Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña (mNACTEC) de Terrassa el jueves 3 de junio de 2010 y versará sobre el tema de El herbario Art Nouveau.

Más abajo se puede descargar el programa de la jornada y el formulario de inscripción, que deberá enviarse a la dirección electrónica museudeterrassa@terrassa.cat antes del 27 de mayo.

La actividad es gratuita pero se requiere inscripción previa. Está prevista traducción simultánea en francés, inglés y catalán.

Programa (catalán-francés-inglés)

 

Tweet

Encuentros: Aficiones en la Barcelona del año 1900

Del 23.03.2010 al 25.05.2010
Barcelona
www.amatller.com
Organizado por Casa Amatller


Tweet

Exposición: Joseph Maria Olbrich 1867-1908, arquitecto y vertebrador de la primera modernidad

Del 07.02.2010 al 24.05.2010
Darmstadt
www.mathildenhoehe.eu
Organizado por CoupDefouet


Joseph Maria Olbrich, 1897. Dibujo del edificio Secession de Viena

Las últimas investigaciones realizadas por el Instituto Mathildenhöhe-Darmstadt son el resultado de la extensa retrospectiva de la obra de Joseph Maria Olbrich que se inaugurará en Darmstadt a principios de febrero de 2010. La muestra "Joseph Maria Olbrich 1867-1908, arquitecto y vertebrador de la modernidad temprana", está comisariada por la doctora Regina Stephan, profesora de Historia de la Arquitectura de la Escuela Técnica Superior de Mainz, con la colaboración del Leopold Museum de Viena.

Los estudiosos de la obra de Olbrich le consideran el gran modernizador del mundo y de las formas de vida, pero debido a su muerte prematura y a la destrucción de muchas de sus obras durante la Segunda Guerra Mundial, su obra quizás no tuvo el eco internacional de otros artistas de su época, como por ejemplo Henry van de Velde, Josef Hoffmann o Peter Behrens. Por ello, los promotores de la exposición y del libro pretenden dar a conocer al gran público la importancia del legado artístico que Joseph Maria Olbrich dejó en Darmstadt y en otras ciudades como Viena y Renania hacia los años 1900.

Esta gran retrospectiva se ha hecho realidad gracias a las últimas investigaciones que se han podido desarrollar a partir del interés creado hacia este gran arquitecto y diseñador durante las conferencias internacionales organizadas en el Mathildenhöhe-Dramstadt en ocasión del centenario de la muerte de J. M. Olbrich (véase el núm. 11 de coupDefouet). La exposición incluye la reconstrucción de los proyectos de Olbrich, a través de bocetos originales, modelos, fotografías históricas y múltiples objetos de ámbitos tan diversos como el diseño gráfico, el mobiliario, la artesanía y el arte textil.

La muestra, que podrá visitarse del 7 de febrero al 24 de mayo de 2010 en el Instituto Mathildenhöhe-Dramstadt, incluye unos días especialmente dedicados a la familia del 20 al 25 de abril, y en este último día, un itinerario de juegos para los más pequeños.

Tweet

Exposición: El vidrio según Tiffany - La fusión del color

Del 12.02.2010 al 02.05.2010
Montreal
www.mbam.qc.ca/fr/index.html
Organizado por Musée des beaux-arts de Montréal


Tweet

Exposición: La aventura modernista en las colecciones del MNAC. Cartagena

Del 17.02.2010 al 25.04.2010
Museo de Arte Regional de Arte Moderno de Cartagena
www.obrasocial.caixacatalunya.es
Organizado por Obra Social Caixa Catalunya


La Obra Social de la Caixa Catalunya, os transportará a uno de los períodos más fértiles de la cultura y del arte de la Barcelona del fin del siglo XIX, cuando la ciudad pasó a ser escenario privilegiado del Modernismo.

La exposición consta de unas 90 obras del modernismo catalán de autores como Gaudí, Domènech i Muntaner, Josep Llimona, Eusabi Arnau, Pablo Gargallo, Santiago Rusiñol, Ramón Casas, Isidre Nonell, Joaquim Mir, Miquel Utrillo, Josep Clarà, Alexandre de Riquer, Lluís Masriera, entre otras. Las obras, en pintura, escultura, mobiliario y artes decorativas, provienen del fondo del "Museu Nacional d'Art de Catalunya".

 

 

Tweet

Exposición: Munch y Dinamarca

Del 22.01.2010 al 18.04.2010
Oslo
www.munch.museum.no
Organizado por Munch and Denmark